Después el Santo Padre ha continuado diciendo: “En este fecundo itinerario espiritual y misionero se sitúa la entrega del Palio a los Arzobispos Metropolitanos, que he cumplido esta mañana en la Basílica. Un ritual siempre elocuente, que pone de relieve la íntima comunión de los Pastores con el Sucesor de Pedro y el profundo vínculo que nos une a la tradición apostólica. Este es un tesoro doble de santidad, en el que se funden la unidad y la catolicidad de la Iglesia: un tesoro precioso que debe ser redescubierto y vivido con renovado entusiasmo y compromiso”.El Santo Padre ha celebrado la Santa Misa en la Basílica de San Pedro con los Arzobispos metropolitanos que han recibido el Palio, en la que ha participado una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, y “The Choir of Westminster Abbey”, ha animado la liturgia, junto con la Capilla Sixtina. En su homilía, el Pontífice ha subrayado que “Pedro y Pablo, aunque humanamente muy diferentes el uno del otro, y a pesar de que no faltaron conflictos en su relación, han constituido un modo nuevo de ser hermanos, vivido según el Evangelio, un modo auténtico hecho posible por la gracia del Evangelio de Cristo que actuaba en ellos. Sólo el seguimiento de Jesús conduce a la nueva fraternidad: aquí se encuentra el primer mensaje fundamental que la solemnidad de hoy nos ofrece a cada uno de nosotros”. Después deteniéndose a hablar del significado de la espada con la que la tradición iconográfica representa a san Pablo, ha explicado: “sabemos que ésta significa el instrumento con el que fue asesinado. Pero, leyendo los escritos del apóstol de los gentiles, descubrimos que la imagen de la espada se refiere a su misión de evangelizador. Él, por ejemplo, sintiendo cercana la muerte, escribe a Timoteo: «He luchado el noble combate» (2 Tm 4,7). No es ciertamente la batalla de un caudillo, sino la de quien anuncia la Palabra de Dios, fiel a Cristo y a su Iglesia, por quien se ha entregado totalmente. Y por eso el Señor le ha dado la corona de la gloria y lo ha puesto, al igual que a Pedro, como columna del edificio espiritual de la Iglesia”. (SL) (Agencia Fides 30/06/2012)
Este es el espacio digital de nuestra Parroquia San Antonio de Padua en Río Piedras. Aquí encontrarás noticias, actividades, fotos y vídeos de nuestra vida parroquial.
sábado, 30 de junio de 2012
La comunidad cristiana animada “a proseguir fuerte y serena en el camino de la fidelidad a Cristo”
Después el Santo Padre ha continuado diciendo: “En este fecundo itinerario espiritual y misionero se sitúa la entrega del Palio a los Arzobispos Metropolitanos, que he cumplido esta mañana en la Basílica. Un ritual siempre elocuente, que pone de relieve la íntima comunión de los Pastores con el Sucesor de Pedro y el profundo vínculo que nos une a la tradición apostólica. Este es un tesoro doble de santidad, en el que se funden la unidad y la catolicidad de la Iglesia: un tesoro precioso que debe ser redescubierto y vivido con renovado entusiasmo y compromiso”.El Santo Padre ha celebrado la Santa Misa en la Basílica de San Pedro con los Arzobispos metropolitanos que han recibido el Palio, en la que ha participado una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, y “The Choir of Westminster Abbey”, ha animado la liturgia, junto con la Capilla Sixtina. En su homilía, el Pontífice ha subrayado que “Pedro y Pablo, aunque humanamente muy diferentes el uno del otro, y a pesar de que no faltaron conflictos en su relación, han constituido un modo nuevo de ser hermanos, vivido según el Evangelio, un modo auténtico hecho posible por la gracia del Evangelio de Cristo que actuaba en ellos. Sólo el seguimiento de Jesús conduce a la nueva fraternidad: aquí se encuentra el primer mensaje fundamental que la solemnidad de hoy nos ofrece a cada uno de nosotros”. Después deteniéndose a hablar del significado de la espada con la que la tradición iconográfica representa a san Pablo, ha explicado: “sabemos que ésta significa el instrumento con el que fue asesinado. Pero, leyendo los escritos del apóstol de los gentiles, descubrimos que la imagen de la espada se refiere a su misión de evangelizador. Él, por ejemplo, sintiendo cercana la muerte, escribe a Timoteo: «He luchado el noble combate» (2 Tm 4,7). No es ciertamente la batalla de un caudillo, sino la de quien anuncia la Palabra de Dios, fiel a Cristo y a su Iglesia, por quien se ha entregado totalmente. Y por eso el Señor le ha dado la corona de la gloria y lo ha puesto, al igual que a Pedro, como columna del edificio espiritual de la Iglesia”. (SL) (Agencia Fides 30/06/2012)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Meditación Dominical
Calendario en Agenda
- 1er. Domingo de Mes - Hora Santa Reparadora a la Divina Misericordia, 3:00pm.
- 2do. Sábado de Mes - Noches de Adoración y Alabanza 8:00pm.
- 2do. Domingo de Mes - Misa Devotos de la Virgen de la Altagracia, 11:00am.
- 4to. Domingo de Mes - Misa OFS, 9:00am.
- Martes Antonianos, Todos los martes de 11:00am. a 12:00pm. en la Capilla del Santísimo Sacramento
- Todos los Domingos - Reunión Grupo de Jóvenes - Iniciando con la Misa de 9:00am.
- Todos los miércoles, Reunión Movimiento Juan XXIII, 7:00pm.
- Todos los jueves, Círculo de Oración, 7pm.
- Todos los Sábados, Limpieza del Templo Parroquial, desde las 8:00am.
Más vistos
-
La Asociación de Devotos de la Virgen de la Altagracia de nuestra Parroquia están de fiesta por la celebración de su aniversario número 14. ...
-
Este próximo viernes, 25 de febrero se estarán realizando las audiciones para el Vía Crucis Parroquial 2011 en nuestra Parroquia. El mismo d...
-
Compra ya el disco que tiene el Himno canta en Honor a nuestro Patrón. El Himno fue compuesto por nuestro Párroco, P. Luis González y ha sid...
-
Será el domingo, 17 de octubre de 2010 en el Templo Parroquial a las 11:00am. Habrá bendición de mujeres embarazadas, bendición de Niños y d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario